Programas de Voluntariado & Cooperacion Internacional

¿Sabías que hay estudios que demuestran que el voluntariado fomenta la felicidad?
Como dice la filósofa e investigadora Elsa Punset “No vivimos sólo por nosotros mismos: vivimos también por los demás, estamos conectados por la felicidad individual y colectiva”.
Hazte Voluntario y participa en nuestros proyectos...
Una de las preguntas que más escuchamos a nuestro alrededor es ¿qué puedo hacer yo? En Danosunamano recomendamos que cada persona busque un voluntariado afín a sus intereses, aficiones y estilo de vida, ya que así es más fácil que mantener nuestro compromiso. Sin embargo, hay una realidad ineludible: hay algunas tareas en las ONG para las que siempre necesitan personas voluntarias y no siempre las encuentran. Estudiantes, jubilados, trabajadores en activo… Buscan perfiles muy variados: desde universitarios que se están formando y con muchas ganas de ayudar, hasta personas que se han jubilado y pueden aportar sus conocimientos y experiencia.
Aquí incluimos un listado de las oportunidades de voluntariado de nuestra web redinka.com más demandadas por las ONG:
Voluntariado Presencial
- Refuerzo escolar con niños y adolescentes – Hay muchos jóvenes que necesitan una ayuda extra en sus tareas y deberes, pero desgraciadamente su entorno no se lo puede permitir. ¿Quieres echarles una mano?
- Acompañamiento a personas mayores o con discapacidad - Es una triste realidad que muchos ancianos son víctimas de la soledad en este país. Necesitan compañía y a veces, un poco de ayuda en sus tareas del día a día. Las personas con discapacidad, por su parte, tienen necesidades diversas que las ONG intentan complementar. Lo más habitual es que las organizaciones busquen voluntarios/as para realizar actividades lúdicas, de tiempo libre, salidas puntuales como excursiones, visitas etc. Este tipo de voluntariado resulta muy gratificante, aunque también es más exigente.
- Alfabetización, formación e inserción laboral de mujeres, inmigrantes y demás colectivos- Enseñar nuestra lengua o reforzar los conocimientos básicos de estas personas sigue siendo necesario hoy en día, aunque no lo creamos. Algo tan básico como enseñar a leer y escribir ayudará a mejorar a estos colectivos en riesgos de exclusión.
- Cooperación al desarrollo - La finalidad de las ONG es promover la defensa de un mundo más justo, y necesitan voluntarios para diversas actividades que persiguen dicho fin. ¿Te animas a cooperar?
Voluntariado online
Además del voluntariado presencial, hay tareas en las ONG igualmente importantes y necesarias ya que sin ellas, no podrían realizar bien su trabajo. Para esas tareas, las organizaciones buscan a menudo personas que pueden colaborar con sus conocimientos y habilidades pero sin necesidad de desplazarse a la propia entidad. Pueden hacerlo online, aprovechando las nuevas tecnologías. Aquí recogemos algunas recurrentes:
- Creación y dinamización de páginas web y redes sociales – A estas alturas, todas las ONG necesitan tener presencia en el mundo online. Es una labor tan importante como cualquier otra, porque ayuda a dar visibilidad y conectar a la ONG con la sociedad. Si tienes ganas y conocimientos para ayudar a una ONG en este tipo de tareas, te necesitan. ¡Mira aquí y encuentra tu oportunidad!
- Difusión y apoyo en campañas de recaudación - Sin fondos, las ONG no pueden realizar su trabajo. La crisis está afectando mucho a los proyectos y por eso, las ONG buscan formas alternativas de conseguir financiación de la ciudadanía y dejar de depender de las instituciones públicas. Tu aportación, aunque no lo creas, es vital para las personas a las que ayudan las ONG. Si te manejas en Internet y te gusta la comunicación, podrás echar una buena mano. ¡Apúntate!
Aquí hemos seleccionado las oportunidades más buscadas por las ONG, pero en Tenecesitamos tienes muchas más para escoger. ¡Busca donde y como ayudar!
Tu puedes colaborar y realizar un programa de voluntariado en Sudamérica o Centroamérica, colaborando como voluntario en centros de salud en Bolivia Ecuador o Perú. También puedes ser voluntario en ludotecas de Brasil y Peru, o enseñar inglés a niños en ONGs de Cuzco Perú. Y, por supuesto, trabajar como voluntario con animales en Bolivia, Perú o Ecuador.
Los voluntarios suelen colaborar una media de 5 horas de lunes a viernes en tareas diversas que la ONG otorga según el voluntariado que realicen.
Ser cooperante es una experiencia única y el hacer un voluntariado te hace sentirte muy bien, ya que no sólo ofreces tu ayuda a las personas que lo necesitan, sino que te llena el corazón de bonitas sensaciones.